top of page

ISO37000 Fundamentos

Inicia

4 de marzo de 2024

Precio

$299

PayPal ButtonPayPal Button
Sobre el curso:
Bienvenidos al Curso de ISO 37000: Principios y Directrices de Gobierno para Organizaciones! En este primer módulo, exploraremos los fundamentos de la norma ISO 37000, su importancia y los beneficios que puede aportar a las organizaciones. Prepárate para adentrarte en el mundo del gobierno organizacional y descubrir cómo implementar eficazmente los principios y directrices establecidos en esta norma internacional.

A quién está dirigido: a todos aquellos que participan en el manejo de normas anti-soborno

Requisitos previos de los participantes: Conocimientos en leyes anti soborno

CONTENIDO:

Lección 1: ¿Qué es ISO 37000?
En esta lección, conocerás los conceptos básicos de ISO 37000. Descubrirás que esta norma es una guía integral que proporciona principios y directrices para el gobierno efectivo de las organizaciones, independientemente de su tamaño o sector. Aprenderás sobre los fundamentos del gobierno organizacional y cómo ISO 37000 puede ayudar a las organizaciones a mejorar su desempeño, transparencia, responsabilidad y sostenibilidad.

Lección 2: Principios y Directrices de ISO 37000
En esta lección, exploraremos los principios y directrices establecidos en ISO 37000. Aprenderás sobre los nueve principios fundamentales de gobierno, que incluyen la transparencia, la integridad, la responsabilidad, la equidad y la sostenibilidad. Descubrirás cómo estos principios se aplican a diferentes aspectos de una organización, desde la toma de decisiones hasta la gestión de riesgos y la rendición de cuentas.

Lección 3: Beneficios y Aplicación de ISO 37000
En esta lección, discutiremos los beneficios y la aplicación práctica de ISO 37000. Aprenderás cómo la implementación de esta norma puede ayudar a las organizaciones a establecer un marco de gobierno sólido, promover la confianza de las partes interesadas, mejorar la gestión de riesgos y fortalecer la cultura ética en la organización. Además, exploraremos ejemplos de buenas prácticas y casos de estudio que ilustran cómo las organizaciones han aplicado con éxito los principios de ISO 37000.

Módulo 2: Implementación y Mejora Continua de ISO 37000
En el segundo módulo, nos adentraremos en los detalles de la implementación de ISO 37000 y cómo asegurar la mejora continua del gobierno organizacional. Aquí es donde llevarás tus habilidades al siguiente nivel y te convertirás en un experto en la implementación exitosa de ISO 37000 en tu organización.

Lección 1: Planificación e Implementación de ISO 37000
En esta lección, aprenderás cómo planificar y ejecutar la implementación de ISO 37000 en tu organización. Te proporcionaremos una guía paso a paso para identificar los roles y responsabilidades, establecer objetivos y metas, desarrollar políticas y procedimientos, y crear un plan de acción integral. Descubrirás cómo adaptar los principios y directrices de la norma a tu organización de manera efectiva.

Lección 2: Evaluación y Mejora del Gobierno Organizacional
En esta lección, exploraremos cómo evaluar y mejorar continuamente el gobierno organizacional utilizando ISO 37000 como marco de referencia. Aprenderás a realizar auditorías internas, evaluar el cumplimiento de los principios y directrices, y utilizar los resultados de estas evaluaciones para identificar áreas de mejora. Discutiremos la importancia de la retroalimentación de las partes interesadas y cómo utilizarla para fortalecer el gobierno organizacional. También exploraremos estrategias para promover la mejora continua, como el establecimiento de indicadores clave de desempeño y la implementación de programas de capacitación y concientización.

Lección 3: Integración de ISO 37000 en la Cultura Organizacional
En esta lección, abordaremos la importancia de integrar los principios y directrices de ISO 37000 en la cultura organizacional. Aprenderás cómo comunicar eficazmente los valores del gobierno organizacional a todos los niveles de la organización y fomentar una mentalidad de responsabilidad y transparencia. Discutiremos la importancia de la participación activa de la alta dirección y cómo liderar con el ejemplo para promover el cumplimiento de ISO 37000.

Lección 4: Certificación y Reconocimiento de ISO 37000
En esta lección final, exploraremos el proceso de certificación de ISO 37000 y el reconocimiento que esta certificación puede proporcionar a tu organización. Aprenderás los requisitos para obtener la certificación, cómo prepararte para la auditoría externa y los beneficios que la certificación puede aportar, como la mejora de la reputación, el acceso a nuevos mercados y la confianza de las partes interesadas.

Su instructor

Karina Campaña

Karina Campaña

Especialista en proyectos y en la norma internacional ISO37000

bottom of page